miércoles, 10 de julio de 2013

Pablo Sbaraglia presenta nuevo video, anticipando su nuevo disco.



Pablo Sbaraglia "Alcanzame"
de "El Increíble Magnetismo del Gran Hotel Glamour Shuffle"

Escrito y dirigido por Pablo Sbaraglia
Camara HD: KVKFotos
Actriz: Solange Risuleo
(c)2013 Elclubdelamonedadeplata

lunes, 8 de julio de 2013

"Filosofía ricotera", un libro sobre las letras de Los Redondos

En su libro “Filosofía ricotera”, Pablo Cillo analiza las letras de Los Redondos desde una mirada académica y se suma, así, a los anteriores intentos por descifrar la particular poética del “Indio” Solari.

Foto: Télam
Por José Sainz

El de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota pareciera ser un mito infinito. Los años transcurridos entre la disolución tácita del grupo y nuestros días no ha hecho más que agigantar los pasillos de un laberinto misterioso. Sería muy difícil encontrar todas las claves de este fenómeno único dentro del rock argentino, pero al menos es posible dar con algunas de ellas, como siempre lo fueron las letras de Carlos Solari, un poeta singular dentro de la música popular local. La pluma del "Indio", de hecho, ha sido una de las que más curiosidad han despertado entre diferentes clases de pensadores, un extraño privilegio al que podrían acceder artistas como Luis Alberto Spinetta o Atahualpa Yupanqui.
El histórico rechazo de Solari por las definiciones lineales de sus letras (¿de qué habla esa canción?) no impidió que algunos críticos o seguidores de su anterior agrupación pusieran manos a la obra, aunque con enfoques variados. Un repaso por estos intentos arroja las interpretaciones libres de Alejandro Rozitchner para su libro Escuchá qué tema (Editorial Planeta, 2003); la inclusión de algunas letras de Los Redondos en Antología PoetasRock (La Marca, 2003), cuya selección estuvo a cargo del periodista y escritor Gustavo Álvarez Nuñez; o, más recientemente, la lectura que el poeta Martín Gambarrota realizó sobre el disco Gulp! (1985) para 10 discos del rock nacional presentados por 10 escritores (Paidós, 2013).
La última incorporación a esa biblioteca redonda es Filosofía ricotera. Tics de la revolución (Del Nuevo Extremo), un ambicioso ensayo de Pablo Cillo, en el que intenta establecer una suerte de filosofía autónoma al tomar como materia de estudio las letras de la banda. "A partir del discurso poético ricotero podemos derivar una Filosofía en tanto visión de mundo coherente, organizada en torno a los problemas [...] que nuestra tradición cultural generalmente asigna a dicho campo epistemológico", se lee en una de las primeras páginas.
Superlógico
Cillo, Profesor de Filosofía por la UBA, cuenta que haber descubierto Luzbelito en su adolescencia fue decisivo no sólo para realizar este trabajo, sino para su posterior formación humanística. "Fue como un talismán que se apoderó de mí", dice a propósito de ese álbum, al que luego le seguiría el resto de la discografía ricotera, al mismo tiempo que cursaba la carrera universitaria. "Hace tiempo que tenía la idea de este libro. Recuerdo que una vez, en los pasillos de la facultad, se lo comenté a Mario Presas, un profesor muy respetado que utilizaba la poesía para relacionarla con conceptos filosóficos. Era un hombre sabio y calmo, pero cuando le hice el planteo se transformó y me dijo que estaba loco, como si hubiese nombrado al mismo demonio. Pero se sabe que al hombre, cuando le prohíben algo, le da más ganas de hacerlo", reconoce.
"A pesar de no conseguir un profesor que me avale, me puse a hacer un análisis serio, profundo, de las letras de los Redondos", continúa. "Un análisis filosófico que muestre que debajo de las letras, a través de todos los discos, hay una filosofía, una postura coherente frente a todos los grandes problemas de la disciplina. Y hay una postura autoconsciente de esas problemáticas, no son letras al azar".
El autor sostiene que para la comprensión de este trabajo no es necesaria una formación fuerte en filosofía, sino cierta disciplina de lectura y también una cuota de curiosidad. "A un adolescente que disfruta de Los Redondos probablemente se le presente como un desafío, pero también es una invitación a nuevas lecturas, para animarse a bucear en los conceptos vertidos dentro el libro. Personalmente, considero que algo deja de ser complicado cuando te da placer".
Frente a este trabajo, un asunto clave pasa por preguntarse qué clase de filosofía plantean las letras de Solari, si responden a alguna escuela o tradición en particular, o si presenta algún acercamiento a las teorías de otros filósofos en relación con determinadas temáticas, como la libertad o la esencia del ser humano. Para Cillo, se trata de un "discurso monista" porque no parte de la visión de un mundo escindido, dividido en dos.
Luego completa: "En sus canciones, lo alto y lo bajo, lo bueno y lo malo, Dios y el diablo, están mezclados en nuestro mundo. No se fragmenta la realidad entre lo que debe ser y lo que es. Por otro lado, hay una fuerte impronta nihilista, pero no pesimista. No está presente el tópico de la queja o el lamento, como en el tango, que es un nihilismo pasivo frente a una realidad angustiante y decadente. En Los Redondos hay un nihilismo creativo, afirmativo: el mundo se vino abajo, pero todavía queda la potencia del deseo del ser humano para transformar la realidad con su trabajo intelectual".
Redondos y cuadrados
Un seguidor atento de Patricio Rey sabrá que existe otro libro que se encarga de estudiar las letras del "Indio" Solari, pero lo hace en un registro paródico. Se trata de La cuadratura de la redondez (Interzona, 2011), de Ariel Magnus, una ficción redactada como un ensayo académico. Escrito en un tono deliciosamente irónico, recrea el trabajo realizado por un filólogo cordobés de nombre Atila Schwarzman, que habría perdido la cordura en su intento por comprender las letras de Los Redondos. El libro entonces recupera esas extrañas anotaciones, que posteriormente fueron intervenidas por otros académicos con similar grado de locura.
En su momento, Magnus le comentaba a VOS que ese trabajo surgió inicialmente como "una sátira sobre la interpretación académica", aunque también destacaba que el libro "funciona paradójicamente como un homenaje a la interpretación, pero a la libre, la imaginativa, que se acerca más a la inspiración que a otra cosa".
Consultado por esta obra previa, Cillo comenta que leyó el libro de Magnus, pero aprovecha para desmarcarse de esa zona interpretativa. "Yo me tomé las letras con mayor rigor científico, que es justamente lo que en ese texto se critica: la seriedad del analista. Pienso que el mejor modo de homenajear al resto de las interpretaciones es ofrecer una que quizás pueda servir de marco en donde todas las demás puedan convivir", plantea el autor, que también destaca que no se considera un fanático de Solari, sino alguien que disfruta de su música y sus letras, cuyo contenido muchas veces "toca temas universales, que uno podría encontrar en libros clásicos, como la Biblia".
Cillo cuenta que existe la posibilidad de que este libro llegue a manos del "Indio", a través de algunas gestiones entre la editorial y Julio Sáez, mánager del artista. "Ya tengo una idea de qué es lo que puede llegar a pensar él sobre este libro, pero prefiero no adelantarme", concluye y deja abierta la incógnita.

sábado, 6 de julio de 2013

FUNDAMENTALISTAS EN MENDOZA / NOVEDADES!

Hernan Aramberri y Gaspar Benegas, dos de los integrantes de la banda estable del Indio Solari. Durante un evento de un gran atractivo se los podrá ver tocando juntos y por separado. Contarán su experiencia vivida junto a uno de los más grandes músicos del rock nacional. Desarrollarán conceptos básicos y fundamentales sobre la música, la producción, su instrumentación y la tecnología aplicada a la música. Un encuentro ideal para amantes de la cultura del rock: músicos, ingenieros, productores, periodistas, y público en general. 

MASTER CLASS INDIVIDUALES DE BATERIA Y GUITARRA
GRUPOS LIMITADOS DE 5 ALUMNOS CLASES DE 3 HORAS DE DURACIÓN INSCRIPCION
stone.music@hotmail.com

INVITA
MUSIC ADDICTION

AUSPICIAN
HERNAN ARAMBERRI Y GASPAR BENEGAS UTILIZAN

jueves, 4 de julio de 2013

PABLO SBARAGLIA EN VIVO / ENTRADA GRATUITA

 PABLO SBARAGLIA
JUEVES 18 DE JULIO - 21:30hs
PRESENTANDO SU NUEVO DISCO
“El Increíble Magnetismo del Gran Hotel Glamour Shuffle”

Teatro Municipal de Lomas de Zamora
Manuel Castro 262

Entrada libre y gratuita



sábado, 29 de junio de 2013

Rocambole en contra del Arte Contemporáneo / C.C. RECOLETA


SEMIDAWI / Próximas presentaciones

Próximas presentaciones de SEMIDAWI

Viernes 5 de Julio en Sala Siranush - Teatro Palermo 
Dirección: Armenia 1353, Palermo. - Tel: 4899-4101
http://www.salasiranush.com.ar/

Anticipadas: reservas@salasiranush.com.ar o por Ticketek

Imágenes integradas 1

-------------------------------

Sábado 6 de Julio en Momo Rock Oeste - Lafferre
Av. Juan Manuel de Rosas 9252, Laferrere, AR.
http://www.momo-rock.com.ar/

Puntos de Venta: Locuras (Moron, Once, Flores) El Buho - San Justo. Shadoews - Laferrere. Lase - Moron. La Piojera - G. Catan. El Camino - L. del Mirador

Imágenes integradas 2

-------------------------------

Jueves 1 de Agosto Sala Zitarrosa - Montevideo, Uruguay
Avenida 18 de Julio 1012, 11100, Montevideo

ENTRADAS: 
*Anticipadas hasta el 31 de julio :: $ 400 ( Red UTS-Tienda Inglesa-Sala Zitarrosa)

* Día del show :: $ 500
CONVENIOS ( solo en boletería de la sala de 15 a 21 hs ) :
*TCC :: Club EL PAÍS :: COOLTIVARTE :: 2 x $ 500
*Arquitectura Rifa :: Socio espectacular :: Cinemateca Plus :: 2 x $ 700

CANJES :
*TIENDA INGLESA : Canjeá tu entrada por 40 PUNTOS!!!

COMPRA TELEFÓNICA / WEB :
*RED UTS : por el tel. 29002222 o por web en www.reduts.com.uy
*BANCO COMERCIAL : Podés abonar las entradas a través de débito en las Tarjetas de Crédito, Cuentas Corrientes y Cajas de Ahorro llamando al 1969  *TARJETA VISA PRONTO : llamá al 17800 int.6

Imágenes integradas 3

jueves, 27 de junio de 2013

VENTA DE ENTRADAS PARA EL SHOW DEL 14 DE SEPTIEMBRE / INFORMACION IMPORTANTE

INDIO Y LOS FUNDAMENTALISTAS EN MENDOZA
VENTA DE ENTRADAS PARA EL SHOW DEL 14 DE SEPTIEMBRE

 


Recuerden que la venta comenzará a mediados de Julio.  El día exacto, los puntos de venta autorizados y los precios se informaran oficialmente por este medio.

La ofertas de entradas que se conocen actualmente SON FALSAS.

Como recomendamos en nuestro informe anterior las entradas deben comprarse únicamente en los lugares aficiales.

El estadio Malvinas Argentinas tiene capacidad limitada y los controles de validacion de entradas serán muy estrictos, evita inconvenientes.

lunes, 24 de junio de 2013

PIEDRA QUE LATE

“PIEDRA QUE LATE”
El documental que emocionó al Indio.

http://youtu.be/jkcP7QoHFyE

El 9 de julio a las 13 hs se estrena en exclusivo por www.vorterix.com “Piedra que late”, documental fílmico que registra las historias que se generan alrededor de uno de los mitos más convocantes de la cultura nacional: el Indio Solari.

“Piedra que Late” es una producción independiente con imágenes del ritual y del show en Tandil nunca vistas.
El documental fue avalado por el propio Solari que nos transmitió su “emoción y alegría al ver ver el documento filmado”.
El ex Patricio Rey autorizó su música para este film y eligió Vorterix.com para su difusión en calidad HD

El 3 de diciembre del 2011 “El Indio” se presentó en el hipódromo de la ciudad de Tandil ante más de 80 mil personas. Durante cuatro días de intensa filmación, registramos el espíritu y las sensaciones vividas a flor de piel, de los que asistieron al concierto, llegados desde todos los puntos del país. Cada relato ayuda a entender este fenómeno único dentro del Rock Argentino.

Además de los seguidores, el film reúne la opiniones de:

Mario Pergolini
Lalo Mir
Gonzalo Bonadeo
y el poeta Camilo Blajaquis

Su director es Julio Leiva, periodista y productor de “Tenemos malas noticias” y “Cheque en Blanco” por Vorterix Rock. 

Estreno: Piedra Que Late, 9 de julio, 13 hs, por Vorterix.com

Trailer oficial
http://www.youtube.com/watch?v=jkcP7QoHFyE


Dirección: Julio Leiva
Edición artística: Maximiliano Díaz
Producción Ejecutiva: Carlos Sanfelippo
Producción: Alfredo Ávalos
Productor asociado: Guido ValeriCámara: Andrés Gericke Sonido: Claudio Diaz Colodrero y Fabricio Lartigau

jueves, 13 de junio de 2013

ARCHIVO 2004 / Se graduó de licenciado con una tesis sobre Los Redonditos

Compartimos esta noticia, de la cual ya pasaron 9 años.

link original

Se graduó de licenciado con una tesis sobre Los Redonditos

El joven de 25 años dijo que el controvertido conjunto trascendió los límites musicales y artísticos durante la década menemista.

"En el argot ?ricotero? se denomina misa a cada presentación de la banda. El momento de bendición... de la comunión", dice Adrián Fernández en la tesis con la que se recibió de licenciado en Letras en la UNT.
A criterio de este joven de 25 años, esa es una de las razones por las que el grupo de rock "Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota" traspasó las barreras de lo musical, para convertirse en modelo de movimiento social autogestivo, y consolidar una amplia base de seguidores de distintos estratos sociales y edades, que luego pasaron a autodenominarse "bandas".
Fernández es militante, en la Facultad de Filosofía y Letras, del movimiento independiente Mucip. Cuenta que desde muy chico se enganchó con las letras, la música y los shows del conjunto. Los Redondos surgieron como grupo musical circense, en 1976, lo que -según Fernández- marcó a la banda a lo largo de los años de la dictadura militar. Entre sus miembros y seguidores hubo varios desaparecidos, presos y torturados, incluyendo al mismo "Indio" Solari. El uso de la ironía, del humor y de la parodia a personajes e instituciones los ayudó a sortear la censura y la persecución, e hizo del discurso "ricotero" uno de sus mayores valores de influencia e inserción.

Lo prohibido
"El discurso como tal fue siempre importante, pero en una coyuntura en la que estaba prohibido explicitar ideas contrarias a las del régimen, el grupo privilegió como forma expresiva un arte combinatorio, complejo y profundamente simbólico", sostiene Fernández en su tesis "Prácticas discursivas y socioculturales en torno de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota", con la que obtuvo un 10 de calificación.
"Aquella época terminó influyendo mucho en lo que después fueron los Redondos. El hecho de habernos planteado la música como un juego, y no como un resultado que debía ocurrir, fue el caldo. Esa fue nuestra escuela", dijo Skay Bellison, guitarrista del grupo, según la cita que toma Fernández.
El nuevo licenciado, que se define como un apasionado de la literatura argentina, pero especialmente de autores como Leopoldo Marechal, Julio Cortázar y Roberto Arlt, comenta que el retorno de la democracia, en 1983, se plasmó también en la actividad de los Redondos. "Ante los cambios macroestructurales que la sociedad estaba experimentando, el espectáculo de los Redondos fue mutando hasta adoptar un nuevo formato que respondiera más eficazmente a las nuevas exigencias expresivas", dice el flamante licenciado, quien se define como "ricotero".

El disco clave
En el 86 comienza la segunda etapa, con la edición de Oktubre, disco clave en la historia del grupo. "Este período se caracteriza por la consolidación del discurso sociopolítico y por el inicio de la carrera a la masividad", dijo.
La tercera etapa está fuertemente marcada por la transformación social generada por la política neoliberal de Carlos Menem, y "les permite a los Redondos transformarse en un movimiento social que trasciende lo musical y artístico, que contiene a los excluidos y a los sectores de clase media y media baja que perdieron su lugar por razones económicas y sociales", enfatizó.
"Los Redondos surgen como emergentes populares vinculados a las organizaciones sociales y de desocupados que años más tarde formarían los grupos piqueteros y las asambleas barriales", afirmó Fernández durante su exposición.
La defensa de la tesis fue en realidad una exposición. Las docentes que debían cuestionar y criticar el trabajo de Adrián Fernández se limitaron a elogiarlo. La tesis fue dirigida por la profesora María Stella Taboada, quien destacó: "el trabajo aporta elementos para comprender y difundir (el fenómeno ricotero) desde otro lugar, dándole a la Universidad el lugar y la posición sobre lo que ve de la sociedad".

miércoles, 5 de junio de 2013

CABRA / EN VIVO


Un amigo de la casa se está presentando en vivo, este Sabado 8 en el Samsung Studio.

Pueden escuchar algo, aca www.cabra1.bandcamp.com

Samsung Studio / 21.30 hs
https://www.facebook.com/events/123718904498066/?ref=22

martes, 4 de junio de 2013

HERNAN ARAMBERRI Y GASPAR BENEGAS / NOVEDADES


Hernan Aramberri y Gaspar Benegas, dos de los integrantes de la banda estable del Indio Solari. Durante un evento de un gran atractivo se los podrá ver tocando juntos y por separado. Contarán su experiencia vivida junto a uno de los más grandes músicos del rock nacional. Desarrollarán conceptos básicos y fundamentales sobre la música, la producción, su instrumentación y la tecnología aplicada a la música. Un encuentro ideal para amantes de la cultura del rock: músicos, ingenieros, productores, periodistas, y público en general. 

MASTER CLASS INDIVIDUALES DE BATERIA Y GUITARRA
GRUPOS LIMITADOS DE 5 ALUMNOS CLASES DE 3 HORAS DE DURACIÓN INSCRIPCION info@hendrixmusic.com.ar

jueves, 9 de mayo de 2013

SOLARI Y SUS FUNDAMENTALISTAS BRILLARAN EN MENDOZA


Dentro de 4 meses y medio diremos que allá lejos y hace tiempo,  después de tantas especulaciones de donde y cuando “Indio y sus Fundamentalistas” nos harían gozar de una nueva reunión, se dio, que al pié de la cordillera nos deleitaría otra vez los oídos.  El y nosotros pondremos bien afilada la gola con buenas uvas.

Ya enterados por nuestra página, se dijo y desmintió por medio del Indio y Julio que el show a ofrecer, será sin temas de la nueva producción discográfica.  Las entradas se pondrán en venta a partir de Julio de 2013 en los lugares oficiales que serán indicados en nuestra página Redonditos de Abajo.

La capacidad oficial del Estadio Malvinas Argentina es de 50.000 personas.

Hagan caso omiso a todas las datas malintencionadas de personajes que pululan por la redes, al solo efecto de sacarles la alegría con burdas mentiras. *INDIO Y LOS FUNDAMENTALISTAS DEL AIRE ACONDICIONADO*, estarán sobre el escenario del Estadio Malvinas Argentinas el *14 DE SETIEMBRE DE 2013*.

Seamos prudentes, cordiales y gentiles en esta nueva plaza. Recibiremos la mejor atención de los Mendocinos.

Sin más y siempre de ustedes los saludan
*LOS REDONDITOS DE ABAJO*.-




foto: Horacio Sbaraglia

viernes, 3 de mayo de 2013

ACLARACION SOBRE EL SHOW DE INDIO EN MENDOZA el 14/09/2013


Debido a versiones difundidas en varios medios, queremos aclarar que el nuevo trabajo discográfico de Indio no va a ser presentado en el anunciado show del 14 de Septiembre en la ciudad de Mendoza.

Estamos en proceso de grabación, no tenemos fecha cierta de salida pero estimamos que será para fin de este año 2013.

Nos vemos en Mendoza.

Julio Saez
Indio Solari




“SEMINARIO DE GRABACION DE BATERIAS” / HERNAN ARAMBERRI


sábado, 27 de abril de 2013

Indio y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en Mendoza

Amigos, les dejamos la información oficial sobre el próximo show del Indio Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.



Indioy Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado se presentarán el 14 de Septiembre de 2013 a las 21,30 hs. en el Estadio Malvinas Argentinas, Provincia de Mendoza, Capital.

Las entradas se pondrán a la venta a partir de Julio de  2013.

Teniendo en cuenta experiencias anteriores en nuestros show, pueden aparecer ofertas de entradas antes de esa fecha, NO SON OFICIALES, NO TENDRÁN VALIDEZ PARA ACCEDER AL SHOW.

Hagan si, las reservas de viaje y hotelería con tiempo.

Nos espera la Ciudad de Mendoza, exuberante, hermosa y muy cuidada por su gente, hagamos una fiesta de esta nueva oportunidad de estar juntos.

Indio Solari

martes, 19 de marzo de 2013

INDIO Y LOS REDONDOS / NOVEDADES!


Antes que la noticia, tal como se la está presentando, se desmadre en
el universo blogudo, les acerco esta aclaración:
Sí, es verdad que invité a los chicos a Intervenir en el nuevo álbum. Los hubiera convocado antes pero pensé que se iba a tomar como un acto demagógico (la horda anónima de la red  está cada día más tóxica).
Hoy, des
pués de tres trabajos discográficos reconocidos y exitosos y conciertos masivos, está claro que no me mueven otras razones que volver a jugar en el estudio con Semilla, Walter y Sergio.
Por supuesto que no es una reunión de Los Redondos. Más allá de los motivos que nos separan no puede haber Redonditos sin Skay.
Habrá, entonces, solamente un tema compuesto y ejecutado por ellos con una de mis letras.
 Y probablemente (si están con ganas) subirán conmigo al escenario de algún próximo show.

Es probable también, por qué no, que hagamos canciones en el futuro pero con el propósito de lograr un sonido nuevo que es lo que todo músico debe anhelar para vivir con entusiasmo.
Mientras tanto Los Fundamentalistas siguen siendo mi banda y mi prioridad.
Aquel abrazo
Indio



viernes, 8 de marzo de 2013

INDIO / Información sobre los rumores que circlulan estos dias.


En los últimos días, diversos medios gráficos y de la web han publicado información sobre "posibles" fechas de shows y salida de disco.

A raiz de los mails recibidos y la información que anda circulando, nos contactamos con Julio Sáez, manager personal del Indio, quien nos confirmó, que nada de lo que corre en internet es verdadero, y que se encargará de publicarlo en Redonditos de Abajo, una vez confirmada la fecha de salida de disco, como así de los posibles shows.

De Uds.
Redonditos de Abajo

EN MARZO / VideoSaxMachine


VideoSaxMachine es un espectáculo audiovisual y perfomático cargado de melodías del mundo e improvisaciones que van desde el blues hasta lo folklórico, el tango, lo electrónico y el funk.
Dawi sonoriza en tiempo real diversos cortometrajes que retratan sutiles aristas de la condición humana en un mundo convulsionado. Retomando el concepto de los antiguos músicos en la época del cine mudo, utiliza aquella técnica de forma renovada al convertirse sobre el escenario en un personaje más de las historias que relatan las imágenes.
Con un uso experimental de la tecnología digital (looperas y samplers), el saxo brilla y logra una unidad entre música e imagen que permite al espectador participar de un viaje sin fronteras entre lo onírico y la realidad. Cada noche contara con la excelencia de un invitado especial.
 
Lugar: CENTRO CULTURAL CARAS Y CARETAS
Dirección: Venezuela 330 - C.A.B.A

www.sergiodawi.com.ar

------------------------------------------------------------------------
ANTICIPADAS POR TICKETEK 
-------------------------------------------------------------------------

Enjoy Producciones
www.facebook.com/enjoyprod


INVITADOS ESPECIALES:

09/03 - WILLY CROOK 
16/03 - GILLESPI
23/03 - ANDREA PRODAN

miércoles, 16 de enero de 2013

AMBOS A LA VEZ Semilla Bucciarelli & Sergio Dawi




Se presentarán el sábado 19 de Enero a las 21:00 hs. en El Emergente bar, Gallo 333 - CABA. Luego de compartir 14 años en los Redonditos de Ricota, Semilla Bucciarelli y Sergio Dawi vuelven a presentarse en el escenario del Emergente Bar. 
En esta oportunidad presentarán SEMIDAWI un espectáculo que es una síntesis de sus actividades y experiencias como artista plástico y músico respectivamente. Incorporando tecnología digital, samplers, looperas y proyecciones, ellos se amalgaman para mostrar una fuerza propia, en donde el trazo colorido y único de Semilla, se funde con melodías del mundo salidas del saxo y los procesadores de Dawi, pariendo una puesta original en donde cada noche nuevas y sorprendentes historias, viajan en cuadros sonoros puestos al servicio de la imaginación. 
 Anticipadas en: El Emergente Bar - Gallo 333 de Lunes a Sábado de 11 a 22hs, CABA www.emergentebarclub.com.ar -Capacidad Limitada-

martes, 8 de enero de 2013

SEMIDAWI EN DON TOMÁS - PURMAMARCA- JUJUY

“SEMIDAWI” en “AMBOS A LA VEZ” SERGIO DAWI Y SEMILLA BUCCIARELLI
 VIERNES 15 Y SABADO 16 DE FEBRERO de 2013 - 21hs 
en DON TOMÁS HOTAL - Calle Belgrano 407 “C” entre Avda. San Martin y Calle Libertad – Purmamarca, Provincia de Jujuy. 


Luego de compartir 14 años en los Redonditos de Ricota, Semilla Bucciarelli y Sergio Dawi vuelven al los escenarios juntos para presentar Ambos a la Vez; un espectáculo que les permite seguir experimentando el lenguaje que surge a partir de sus experiencias como artista plástico y músico respectivamente. El viernes 15 y sábado 16 de Febrero se presentan en por primera vez Purmamarca, Jujuy. SemiDawi es un encuentro performático de música y artes plásticas en tiempo real, su actual espectáculo, que consta de catorce cuadros sonoros en donde se puede observar como la suma del trazo de Bucciarelli y el sonido de Dawi logran transportan al espectador a un viaje lleno de incertidumbre, sorpresas e imaginación. Semilla Bucciarelli va creando a través de una tableta digital imágenes que se proyectan sobre una pantalla. Sergio Dawi interactúa con un vestuario que le posibilita mimetizarse y ser parte de las imágenes proyectadas, sonorizando con su saxo, samplers y looperas. Esta obra tiene una puesta original cada noche a través de sus cuadros sonoros.

SPOT
www.semillabucciarelli.com.ar
www.sergiodawi.com.ar


ANTICIPADAS: Local "ARGENTOS"- Otero 280- San Salvador de Jujuy- Provincia de Jujuy -- Enjoy Producciones www.facebook.com/enjoyprod

jueves, 27 de diciembre de 2012

Saludos y Novedades del Indio para el 2013


Estimados Redonditos de Abajo, compartimos las palabras que nos hizo llegar el Indio
y al mismo tiempo aprovechamos para informar sobre algunas novedades para el 2013.


Me permite este portal, una vez más, tener un contacto genuino con quienes resuenan
con mi música y sostienen mi proyecto todo.
Desde este sitio les envío entonces un abrazo cariñoso y agradecido, además de mis
deseos de felicidad para el año que comienza.

Salud Redonditos de Abajo!


 
Y en cuanto a las novedades y aclaraciones, el siguiente texto


Estoy atareado en un nuevo trabajo discográfico que será expuesto allá por Mayo,
que no se llama "El Delito Americano" y que será el prólogo de los conciertos de fin de año.

Gracias
Indio


lunes, 5 de noviembre de 2012

06/11/2001 = 11 AÑOS 11 =06/11/2012


“VOLVER” se llama un tango de *GARDEL Y LEPERA*, y llevamos este asunto a que ya pintaron =11 años= en que no es nada pero es mucho, el tiempo sabático transcurrido y también son *11 AÑOS*, que viaja *REDONDITOS DE ABAJO*, acompañados por todos ustedes para que esta locura no se marchite. Por supuesto seguiré escribiendo un poquito más, pues el día lo amerita y sin consultar con los melones que viajan y posible hacen que el vapor mantenga viva esta bendita máquina, es que declaro al tema *UN ANGEL PARA TU SOLEDAD*, base para escuchar en estos años que estamos cumpliendo, como así son 11 años que ya no comulgamos en misa juntos. Solo nos queda agradecer eternamente, pues nuestro mundo sigue girando al escucharlos. Pero esto se debe a nuestro cumpleaños y retraemos ese dulce recuerdo del 06/11/2001, cuando en su cumpleaños N° 23; el ideólogo de todo esto *SANTIAGO SARA*, hoy orgulloso padre de la primera heredera de todo esto y me refiero a la ya conocida por todos ustedes:*LA GRAN LADY MONONA EMILIANA*, pintaba esto para levantarle el ánimo a un tonto como WWW.REDONDITOSDEABAJO.COM.AR y lo ha logrado realmente. Grandes amigos hemos hecho por este medio. Pero bueno, nombrar a todos los que hicieron posible en más o en menos, estos viajes en “SUPERFICIES DE PLACER” dirían LOS VIRUS, se torna complicado, pues de nadie queremos olvidarnos. Dentro de esta suerte de principiantes que se nos dio, daré unos pocos créditos. En primer lugar a ese efímero generador de milagros, venido a nosotros cual alienígena y dio la vida por la que nuestro mundo gira. Me refiero al querido *SEÑORITO REY PATRICIO*. Ese chiquito que su esqueleto lo trajo hasta nosotros y que hoy nos mantiene en soledad. No obstante todo este montaje es de él y nada se le debe recriminar. Solo agradecerle que huellas por seguir nos dejó en sus acólitos. Hoy por hoy sus pastores más emblemáticos, los cuales realizan reuniones por separado con feligreses que atentamente escuchamos sus homilías; siempre orando por *PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA*. Saliendo de este asunto, les decimos que no sabemos cuanto tiempo más seguirá este show virtual, y tampoco queremos vivir de penas, olvidos y soledades. En algún momento se nos irá la mano y al creer que como principiantes, esta religión no dejará que bailemos todos juntos y seguir viviendo de ilusiones dará fin a esto. Degusten lo que hay amigos. Terminando les reitero que esto nació por obra y gracia de nuestro querido *DIOS PAGANO* y se mantiene viva por la ayuda de los que cargan el carbón en este tren a vapor y ellos son:*EL PIBE KODAK FIESTA* y *EL INGENIERO* (feliz cumpleaños SANTIAGO). Yo solo soy el títere del lápiz negro y la goma de borrar que los apabulla. Esto siempre será de ustedes que lo mantienen vivo.
Hasta más ver. *LOS REDONDITOS DE ABAJO*.-


sábado, 20 de octubre de 2012

Campaña de Detección de Hepatitis B y C




El Programa de Hepatitis Virales del Hospital Italiano de Buenos Aires y Fundación ICALMA 

Organizan: 
Campaña de Detección de Hepatitis B y C
“controlate las hepatitis B y C, una vez en la vida”
 Actividad abierta a toda la comunidad

Las Hepatitis crónicas B y C son enfermedades asintomáticas que pueden dañar progresivamente al hígado y llevar graves complicaciones. En la mayoría de los casos las personas infectadas desconocen su condición.
La detección temprana de la enfermedad favorece un diagnóstico anticipado  para tener más posibilidades de cura.

Detección gratuita: desde el lunes 22 de octubre al  viernes 02 de noviembre del 2012.
Se realizará en forma gratuita extracción de sangre para determinación de Hepatitis B y C en el Hospital Italiano de Buenos Aires Sede Central, San Justo y un centro periférico de Belgrano, a todos aquellos interesados en conocer su condición en relación a estas enfermedades crónicas, asintomáticas y potencialmente graves, que pueden afectar a cualquier persona de la población de nuestro País.

Horarios de extracción (lunes a viernes):
Hospital Italiano Central, Potosí 4032, de 7 a 16:30 hs

Hospital Italiano de San Justo, Av. Pte Perón 2231, San Justo, de 7 a 10:30 hs

Centro Médico Belgrano, Amenabar 2446, Belgrano, 7 a 10:30 hs

Informes: 011 4959-0200 (Internos 5370 o 8934) o  011 4958-4398
hepatitis.virales@hospitalitaliano.org.ar  fudacion.icalma@gmail.com

jueves, 18 de octubre de 2012

Show de Indio anunciado / Falso.

LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN LA SIGUIENTE IMÁGEN, EN DONDE SE ANUNCIA UN SHOW DE INDIO, EL 17 DE NOVIEMBRE,
 ES TOTALMENTE FALSA.

lunes, 15 de octubre de 2012

HERNAN ARAMBERRI - GASPAR BENEGAS / CLINIC SHOW!



HERNAN ARAMBERRI - GASPAR BENEGAS  (INDIO SOLARI )

CLINIC SHOW en RIO TERCERO - CORDOBA 
ANFITEATRO MUNICIPAL  "LUIS AMAYA" - Pasaje Vucetich 20 - Río Tercero

Anticipadas con Descuento en:
RÍO TERCERO : LA CASA DEL INSTRUMENTO MUSICAL- SARMIENTO Y ACUÑA- TE 03571 - 423652-

ALTA GRACIA: LA CASA DEL INSTRUMENTO MUSICAL- ESPAÑA 230 - TE 03547 - 428472

Por mail a : casainstmusical@itc.com.ar   lacasadelinstrumentomusical@gmail.com 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MASTER CLASS - INDIVIDUALES DE BATERIA Y GUITARRA -
CUPOS LIMITADOS DE 5 ALUMNOS - 
Inscripicion a casainstmusical@itc.com.ar

miércoles, 3 de octubre de 2012

SEMIDAWI - NUEVAS FECHAS - SAN LUIS Y EN CÓRDOBA

JUEVES 1 DE NOVIEMBRE
PANACEA BAR
Av. España 677 - San Luis



VIERNES 2 DE NOVIEMBRE
CIUDAD DE LAS ARTES
Auditorio Presidente Perón
Entradas en venta en la boleteria de Ciudad de Las Artes.




lunes, 1 de octubre de 2012

Pabellon séptimo


Hace un año, desde el Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos (CEPOC), comenzamos a trabajar en la idea de revisar un hecho brutal y silenciado de la historia argentina: la Masacre del Pabellón 7 de la cárcel de Devoto, sucedida el 14 de marzo de 1978, cuando murieron quemados, asfixiados y con disparos de ametralladoras, al menos 65 presos "comunes". 

http://masacrepabellon7.wordpress.com/

El hecho jamás fue investigado como lo que fue: una masacre cometida por el terrorismo de estado, y se conoce como "Motín de los colchones".

Conformamos un equipo de investigación Claudia Cesaroni y Denise Feldman (CEPOC) junto a Hugo Cardozo (sobreviviente), Graciela Draguicevich (ex presa política y titular de la Asociación Mutual Sentimiento), y un grupo de personas privadas de libertad que estudian en el Centro Universitario de Devoto (CUD), con el acompañamiento de la Asociación de Familiares de Detenidos en Cárceles Federales. Además de trabajar sobre el relato histórico, la proyección de una presentación judicial, entre varias cuestiones más, comenzamos a gestionar e impulsar el reconocimiento que le era debido a ese lugar. Pretendíamos que el Estado reconociera que allí se habían cometido crímenes de Lesa Humanidad. Y después de mucho trabajo coordinado con las áreas institucionales, lo logramos.
El VIERNES 5 DE OCTUBRE A LAS 15 se va a realizar el acto y la colocación de la placa en un muro de la Cárcel. Sería muy importante que estén presentes, para recordar este hecho, y para acompañar el pedido de justicia. 

La dirección es Bermúdez 2651 (y Nogoyá)

-Se agradece su difusión-

lunes, 24 de septiembre de 2012

Mavirock en Tandil / Sábado 10 de Noviembre


MAVIROCK EN TANDIL
SABADO 10 DE NOVIEMBRE 21 HS!
MUSEO BAR / RODRIGUEZ 850 / TANDIL

Entrada anticipada $40.

Entrada con disco o remera $60
Conseguilas en Buenos Aires: Locuras Rock y La Fusa
en Tandil: Golden Bar y Metal Rock.